Barandiaran Ayerbe, José Miguel de

435 artículos

ÑAIÑARRI (Montes)

Montaña y pico del lado septentrional de la sierra de Aralar. También conocida por el nombre de Larrunarri y por el de Txindoki. Allí se encuentra (...)Leer artículo

XUBERAXAIN HARRIA (Monumentos megalíticos)

Dolmen situado a 400 m. al S. del de Mailuxeko-harri, en el herbal de la casa Jauregi de Mendibe (B. Nav.). Túmulo de 19 m. de diámetro y 1 m. de al(...)Leer artículo

MEATZEKO LEPOA (Monumentos megalíticos)

Arqueología. (Artzamendi). Dolmen a 40 m. del mojón fronterizo franco-español n.° 80, en jurisdicción de Itxasu. Coordenadas en la hoja n.° 238,(...)Leer artículo

Arito (Biografías)

Mitología. Divinidad de Gastiain de la época romana. En el vasco actual arito significa carnero. Sería aventurado sin embargo decir que en la inscr(...)Leer artículo

ALKURRUNZ I (Monumentos megalíticos)

Arqueología. Dolmen al pie de la montaña Alkurruntz (Amayur, Navarra), hacia el lado E. de la misma. Túmulo de 13,90 m. de diámetro, en cuya parte(...)Leer artículo

ETXEBERRI (Monumentos megalíticos)

Arqueología. Dolmen situado en el collado de la granja de dicho nombre en Zugarramurdi, en la ladera oriental de la montaña de Atxuri (en castellano(...)Leer artículo

MEATZEKO BIZKARRA (Monumentos megalíticos)

Arqueología. Grupo de tres cromlechs situado en la loma de dicho nombre en la montaña Artzamendi. Miden 3,50 y 6 m. de diámetro respectivamente, si(...)Leer artículo

Arardo (Biografías)

Mitología. Divinidad pirenaica de la época romana de Saint-Béat. Asimilada a Alardoss?.Leer artículo

MOLINOS (Monumentos megalíticos)

Arqueología. Dolmen de la región de Laguardia, (Álava) Sierra de Cantabria, según F. Medrano. (IKUSKA, 1948))Leer artículo

KARIDADEA (Léxico)

Etnología. Con este nombre designaban en Osintxu (Bergara, Gipuzkoa) la ración de pan y carne que una cofradía local de carácter religioso reparte(...)Leer artículo

ARGARBI (Monumentos megalíticos)

Arqueología. Dolmen situado en la Sierra de Aralar, en la colina de este nombre, en el monte Martxabaleta. Túmulo de piedras calizas en cuya parte c(...)Leer artículo

ILURBERRIX (Léxico)

Divinidad o genio pirenaico de Escuñau (valle de Arán). Podría significar Villanueva pequeña. Ver ILURO. Ref.: Sacaze, Julien: Inscriptions antiq(...)Leer artículo

Ortzi (Varios)

Urtzi, Ostri, Ostiri.Firmamento, claridad del cielo. Este nombre entra en la composición de aquellos términos en cuyos correspondientes indoeuropeos(...)Leer artículo

Iluro (Biografías)

Divinidad pirenaica de Mondilhan (Comminges) de la época romana. Ver Ilurberrix.Ref. Sacaze, Julien: Inscriptions antiques des Pyrénées, p. 292, To(...)Leer artículo

OLETA (Monumentos megalíticos)

Arqueología. Túmulo situado cerca del lugar de este nombre, a la derecha de la carretera que del mismo se dirige a Askain (Lab.). No se halló más (...)Leer artículo

Artahe Deo (Biografías)

Artehe Deo, (de arte "encina"). Divinidad pirenaica de la época romana, de Saint-Pé d'Ardet.Leer artículo

Averan (Biografías)

Mitología. Divinidad pirenaica de la época románica, de Melles. Ignoramos sus funciones.Leer artículo

ARROLA (Topónimos)

Caserío de Zerain. Junto a él existen antiguas galerías de minas donde se obtenía mineral de hierro que allí mismo era tratado en hornos de ferre(...)Leer artículo

MARIXILO (Monumentos megalíticos)

«Caverna de Mari», en la montaña de Otaiko- lepo (Biriatu). El nombre Mari figura en diversos topónimos, como en Mariasulo «cueva de Mari» situa(...)Leer artículo

GABONZUZI (Léxico)

"Tea de Nochebuena", "Nochebueno". Tronco de árbol que, en muchos pueblos de Vasconia, colocan en el fogón por Nochebuena. Es uno de los objetos y s(...)Leer artículo